
Miami 11/4/2023 Los migrantes venezolanos siguen cruzando ilegalmente las fronteras de Estados Unidos en masa a pesar de que la administración Biden ha iniciado vuelos de deportación a Venezuela, según datos internos de la Patrulla Fronteriza obtenidos en exclusiva por la Daily Caller News Foundation.
La Patrulla Fronteriza registró 33.247 encuentros a nivel nacional de migrantes ilegales procedentes de Venezuela entre el 1 de octubre de 2023 y el 2 de noviembre, según los datos internos. La cifra es superior a los encuentros de venezolanos cada mes de los últimos cuatro años fiscales, excepto en septiembre de 2023 y septiembre de 2022, según datos federales.
El gobierno de Biden anunció el 5 de octubre el inicio de vuelos de deportación de migrantes ilegales de regreso a Venezuela. Los vuelos se producen “varias veces” cada semana, dijo el jefe de la Patrulla Fronteriza Jason Owens en un tweet el jueves.
“Nuestro gobierno federal está enviando mensajes a través de sus apoderados para que vengan a Estados Unidos y que van a ser libres, y todos están llegando”, dijo a la DCNF J.J. Carrell, quien se desempeñó como agente adjunto a cargo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, sobre los vuelos de deportación.

Hubo 54.890 encuentros en septiembre de 2023 y 33.754 en septiembre de 2022 en todo el país, según datos federales.
Además de los vuelos de deportación, a los venezolanos se les da la opción de venir legalmente a través de la libertad condicional humanitaria, donde pueden volar a los EE. UU. y entrar si tienen un patrocinador. A los venezolanos también se les permite utilizar la aplicación telefónica CBP One para entrar en EE.UU. a través de los puertos de entrada terrestres a lo largo de la frontera sur.
Algunos venezolanos que ya están en Estados Unidos también tienen la oportunidad de quedarse temporalmente. El gobierno de Biden está dando a los inmigrantes de Venezuela que llegaron a Estados Unidos antes del 31 de julio protección temporal para permanecer en el país sin temor a ser expulsados.
Los encuentros de inmigrantes ilegales en todo el país superaron los 2 millones en los años fiscales 2023 y 2022, según datos federales.
Traducción al español de Venezuela Awareness de un escrito de la periodista Jennie Taer para el portal the Daily Caller News Foundation
Este artículo pertenece a Venezuela Awareness, se autoriza su reproducción parcial o completa siempre que se respeten los créditos.
Para mantenerte al tanto en todo momento del acontecer diario de la inmigración venezolana síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Twitter: @VenezuelaAF | @RaicesVMiami
Facebook: Venezuela Awareness Foundation
Gettr: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Youtube: @VenezuelaAF