Patricia Andrade fue condecorada con la Orden Bicentenario, el más alto que otorga el Colegio de Abogados de Venezuela. Thelma Fernández recibió en su lugar la distinción.
(Prensa VAF) Junio 23, 2013.- – En celebración del Día Nacional del Abogado en Venezuela, las autoridades del Colegio de Abogados de Caracas reconocieron la trayectoria profesional de numerosos profesionales del derecho, tanto por sus años de servicio, como por su desempeño profesional, entre ellos, Patricia Andrade, quien fue condecorada con la Orden Bicentenario, el más alto que otorga este ente gremial.
En palabras de la Presidenta del Colegio, Iveth Lugo, hizo mención al trabajo realizado por Andrade desde Estados Unidos a favor de los derechos humanos, específicamente por los presos políticos venezolanos entre otras cosas. La abogado Thelma Fernández recibió tan alto reconocimiento a nombre de Patricia Andrade por las razones ya conocidas.
Patricia Andrade por su parte expresó:”Recibo con gran honor y agradecimiento la Orden Bicentenario. El juramento que hice ante el entonces presidente del Colegio de Abogados de Caracas, Doctor La Riva, quien además fue mi profesor en la Universidad Santa María, ha estado presente en mi vida profesional, por lo que encontrarme fuera de Venezuela no ha sido excusa para cumplirlo, y continuar luchando por la justicia y el respeto a los Derechos Humanos en esta situación deplorable que atraviesa Venezuela.”
Noticias relacionadas
Condecoran a Directora de Venezuela Awareness con la Orden Bicentenario
La Presidenta del Colegio, Iveth Lugo, hizo mención al trabajo realizado por Andrade desde Estados Unidos a favor de los derechos humanos, específicamente por los presos políticos venezolanos entre otras cosas.
La abogado Thelma Fernández recibió tan alto reconocimiento a nombre de Patricia Andrade por las razones ya conocidas. Patricia Andrade, por su parte, expresó: “Recibo con gran honor y agradecimiento la Orden Bicentenario. El juramento que hice ante el entonces presidente del Colegio de Abogados de Caracas, Doctor La Riva, quien además fue mi profesor en la Universidad Santa María, ha estado presente en mi vida profesional, por lo que encontrarme fuera de Venezuela no ha sido excusa para cumplirlo, y continuar luchando por la justicia y el respeto a los Derechos Humanos en esta situación deplorable que atraviesa Venezuela”.