Llegaron a San Cristóbal los caminantes de la Cruzada Andina por la libertad luego de recorrer 130 kilómetros desde la zona norte de la entidad | Foto: Eleonora Delgado
Manifestantes marcharon tres días para exigir la liberación de los alcaldes de San Cristóbal y San Diego, Daniel Cenallos y Enzo Scarano, respectivamente
ELEONORA DELGADO / SAN CRISTÓBAL 9 DE ABRIL 2014 – 06:07 PM
Luego de 130 kilómetros de un trayecto que atravesó poblados de 16 municipios de la zona norte de la entidad, marchistas de la Cruzada Andina llegaron a San Cristóbal. El largo recorrido que la mayoría de los participantes hizo a pie tenía como propósito exigir la liberación de los alcaldes de San Cristóbal y San Diego, Daniel Ceballos y Enzo Scarano, respectivamente; de Leopoldo López, dirigente nacional de Voluntad Popular, y los estudiantes que han sido detenidos durante las protestas pacíficas registradas en los últimos dos meses en el país.
Los manifestantes también exigieron respeto al voto que dio como ganadores de sus respectivas plazas a Scarano y Ceballos.
El último tramo de la cruzada tuvo un breve descanso en la basílica de la Virgen de la Consolación, en Táriba, donde los estudiantes y ciudadanos que se fueron sumando al trayecto desde el lunes rezaron una plegaria ante la patrona de los tachirenses. Posteriormente continuaron hasta la avenida 5ª del centro de San Cristóbal.
“Esto ha sido muy emotivo; todas las personas nos recibieron muy bien. Necesitamos una Venezuela abastecida, queremos seguridad personal jurídica y económica. Queremos que regrese la diputada María Corina Machado y que regresen del exilio los perseguidos políticos”, dijo Efraín Silva, uno de los organizadores de la actividad pacífica.
Algunos de los manifestantes expresaron su satisfacción por haber participado en esta gestión, así como sus esperanzas en respuesta oportunas.
“Estoy aquí porque quiero libertad; garantías para mi libertad de expresión. Porque no quiero ser perseguida ni señalada por pensar distinto”, dijo Evaluz Jiménez, residente de la localidad de Palmira.
Otros esperan a que este esfuerzo llame la atención de las autoridades nacionales ante los problemas que regularmente ignoran.
“No más inseguridad, no más sangre por inseguridad o por represión. Por eso acompaño a la cruzada”, dijo un manifestante en la ciudad de Táriba.
Jairo Maldonado, vecino de San Cristóbal, rechazó la incapacidad del gobierno para rectificar sus acciones. “Este modelo económico y social no nos lleva a ninguna parte. Por eso protesto y no dejo de protestar”.
Los organizadores de la actividad dijeron que salvo por algunos calambres, maltrato físico y tirones de músculos por la propia exigencia de la actividad, en la cruzada no hubo inconvenientes. Reconocieron que tampoco hubo restricciones con los militares y policías que estuvieron apostados en las vías a lo largo del recorrido.
El Dato. El lunes 7 de abril a las 5:00 am partió de la localidad de La Tendida, en los límites con el estado Mérida, la Cruzada Andina por la Libertad. El trayecto siguió por las ciudades de Coloncito, La Fría, Colón, Michelena, Lobatera, Palo Grande, Palmira y Táriba hasta San Cristóbal.
En el recorrido se sumaron caminantes de San Simón Umuquena, Las Mesas, Orope y Borotá, para un trayecto de 130 kilómetros.
http://www.el-nacional.com/regiones/Llego-Cristobal-Cruzada-Andina-Libertad_0_388161351.html
@lateja_corrida pic.twitter.com/wnCkgrZIcw
@GretaMirleth Llegando al centro cívico 4:47 pic.twitter.com/iMZE0lIqgu
@AlsinaLeal Cruzada Andina, a su llegada al final de la 7ma Avenida de San Cristóbal #9A pic.twitter.com/Tqxp9DgSgR”
Nona querida del Tachira ni el GNB se pudo resistir a ese abrazo cargado de amor del Tachira ! pic.twitter.com/g2Y06pswJq
@habloclaroypunt: POCO A POCO, GNB” y manifestantes se unen como hermanos #9A #Tachira pic.twitter.com/EO9iDKO9Kb #Caracas @trafficMIRA
@MonseTalleyrand: #9A SAN CRISTÓBAL – Sin interpretaciones (2): pic.twitter.com/IKaPxLSL2j” ► 4 kg de aguacates verdes actuaran