

Christian Holdack y Marco Aurelio Coello, seguirán privados de libertad, mientras que Luis Felipe Boada, Nelson Gil Palma, Ángel González y Damian Martínez, la fiscal Narda Sanabria solicitó medida sustitutiva de presentación cada ocho días, los dos últimos recibirán boleta de excarcelación cuando se presenten dos fiadores.
Boada y Gil Palma ya fueron puestos en libertad y se encuentran reunidos con familiares y abogados. “Tengo mucha impotencia porque el Ministerio Público le da un nuevo golpe a la justicia venezolana con estos casos”, dijo la activista de Derechos Humanos de la Fundación por los Derechos y la Equidad Ciudadana (Fundeci).
Indicó que la defensa de Damian Martín y Ángel González le solicitó los documentos de los fiadores a los familiares para consignarlos el miércoles en el Juzgado de Control. “Esperamos que el juez sea diligente y libere la boleta de excarcelación el viernes”.
En cuanto a la acusación contra Holdack y Coello, la representante legal señaló que mañana acudirán al Tribunal para conocer cuáles fueron los motivos que llevaron a la fiscal Sanabria a dejarlos detenidos.
“Aquí hay un vicio desde el inicio del proceso. Estamos hablando que estos casos no son jurídicos sino políticos y no es posible que en una audiencia que se celebró el 14 de febrero y culminó el 15 a las 6:00 de la mañana se presenten a 16 estudiantes en una misma causa, tiempo, delito y lugar, y se liberan a 10 y me dejen privados de libertad a seis”, dijo.
Explicó que después de 46 días, “la fiscal nos hace una acusación a dos de los seis personas y me liberas a cuatro y de esos a dos me les aplicas una fianza, eso es una medida de retaliación”.
Recordó que la causa de estos jóvenes la inició el Tribunal 26 de Control pero luego de la audiencia de presentación, el juez declinó su competencia para el Juzgado 16 de Control, acumulando la causa con la del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López.