Miami 11/17/2024 Unos 176.825 migrantes venezolanos han entrado a territorio hondureño en medio de su viaje hacia los Estados Unidos durante este 2024. Este número representa casi la mitad de todos cruces de migrantes irregulares en el país centroamericano.
Honduras ha registrado un notable descenso del 29% en el ingreso de migrantes en comparación con el año anterior, con un total de 360,868. Sin embargo, los migrantes venezolanos siguen siendo el grupo más numeroso, representando el 48% de los ingresos irregulares, seguidos por cubanos (17%), ecuatorianos (6%) y haitianos (6%).
La dinámica de los albergues temporales en Honduras ha sido crucial para la protección de los migrantes, según un informe de la Organización Internacional de Migraciones (OIM). Aproximadamente el 31% de estos albergues es gestionado por organizaciones locales y nacionales, mientras que el 39% depende de iglesias y el 30% del gobierno. A pesar de estos esfuerzos, el 43% de los albergues depende de donaciones y cooperación internacional para operar. Además, un alentador 71% de los albergues cuenta con infraestructura accesible para personas con discapacidad
Ver esta publicación en Instagram
Este artículo pertenece a Venezuela Awareness, se autoriza su reproducción parcial o completa siempre que se respeten los créditos.
Para mantenerte al tanto en todo momento del acontecer diario de la inmigración venezolana síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Twitter: @VenezuelaAF | @RaicesVMiami
Facebook: Venezuela Awareness Foundation
Gettr: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Youtube: @VenezuelaAF
Tiktok: @raicesvenezolanasmiami