“Pónganse al día con sus papeles si no quieren ser parte de la estadística de la deportación masiva”: consejo de nuestra directora Patricia Andrade en entrevista con El Pitazo

Miami 12/9/2024 En una entrevista con el medio El Pitazo, nuestra directora Patricia Andrade habló sobre las promesas de deportación masiva de inmigrantes que ha hecho el presidente Electo Donald Trump.

Al respecto comentó, que ella no cree que sea posible hacer una deportación total de todos los inmigrantes, debido a que la cantidad es demasiado grande (se calculan 10 millones) y debido a que hay otras situaciones alarmantes como el más de medio millón de niños que cruzaron solos la frontera y aproximadamente un millón y medio de deportaciones que fueron congeladas por Alejandro Mayorkas, el Secretario de Seguridad Nacional durante la administración Biden.

Sin embargo, en la opinión de Andrade, el principal foco de las deportaciones masivas se centrará en la seguridad nacional, ya que Zar de la frontera Tom Homan, designado por la administración del presidente electo Trump, ha sido enfático en que “La seguridad nacional no tiene precio”, por lo que ella afirma que los principales afectados serán las personas con antecedentes penales, las personas que cometan crímenes y aquellos que no cumplan con los requisitos impuestos por las autoridades migratorias para su estancia en el país (como aquellos que violan los acuerdos de su estatus migratorio, como por ejemplo, los que soliciten asilos, considerados frívolos, es decir, fraudulentos)

También aseguró que es muy importante que tomen en cuenta las palabras del presidente electo Trump, ya que las autoridades de inmigración que designó son muy de línea muy dura, como el Zar de la frontera Tom Homan, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem y el subdirector del Gabinete de Políticas de la Casa Blanca Stephen Miller, por lo que es importante para los migrantes ponerse al día con sus procesos migratorios, para no ser parte de la estadística de deportados.

SHARE