Acto de desaparición: El DHS admite que el 40% de los inmigrantes capturados y liberados desaparecieron

Foto: Google

Miami 7/20/2023 El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas no entregó las citaciones del tribunal de inmigración a más del 80% de los inmigrantes ilegales capturados y puestos en libertad bajo el programa de “libertad condicional” de la administración Biden justo antes del final de la política fronteriza pandémica del Título 42, según las estadísticas que el gobierno presentó a un juez federal.

Los inmigrantes fueron puestos en libertad “condicional” y se les concedieron 60 días para presentarse ante el ICE.

Más del 40% de los inmigrantes no se presentaron nunca. Del resto, el ICE no emitió una notificación de comparecencia -la citación de inmigración- en más de dos tercios de los casos.

Esto supone una tasa de éxito de sólo el 18% para la población de prueba.

El juez de distrito T. Kent Wetherell dijo que el bajo porcentaje confirmaba su decisión anterior de que la libertad condicional era una forma ineficaz de hacer cumplir las leyes de inmigración.

“Estas estadísticas son, como mínimo, preocupantes”, dijo el juez en una nueva orden el martes. “Pero aún más preocupante es el hecho de que el DHS aparentemente no tiene un plan en marcha para localizar a los extranjeros que están en violación de las condiciones de su ‘libertad condicional’ – y, por tanto, ilegalmente en el país”.

En los documentos presentados ante el tribunal, los funcionarios dijeron que algunos de los migrantes todavía pueden registrarse tarde. Los funcionarios también explicaron el fracaso del ICE para emitir citaciones como resultado de “recursos limitados de la agencia.”

Los funcionarios dijeron que no están seguros de si tratarán de castigar a los infractores de las normas, aunque sugirieron cierto interés en la idea.

“El DHS mantiene su compromiso de que las personas tienen la obligación de cumplir con los requisitos impuestos por el DHS, y el ICE está preparado para tomar las medidas que sean necesarias para garantizar que las personas que fueron puestas en libertad en espera del inicio de sus procedimientos judiciales de inmigración cumplan con los términos de su liberación”, dijo Sarah B. Fabian, abogada del Departamento de Justicia, al juez en Florida.

Eso podría incluir arrestos, detenciones o intentos de deportar a los inmigrantes, dijo Daniel A. Bible, subdirector ejecutivo asociado del ICE.

Esto tampoco sirvió de consuelo al juez Wetherell, que se mostró “escéptico de que el DHS se tome en serio” su búsqueda.

Dijo que no tiene autoridad para ordenar al Departamento de Seguridad Nacional que localice y detenga a los migrantes, pero sí ordenó al departamento que siga informando de sus esfuerzos para que el público pueda ver los esfuerzos del gobierno.

Los migrantes se encontraban entre los atrapados en los días previos a la terminación el 11 de mayo de la autoridad de expulsión fronteriza por pandemia del Título 42. La Patrulla Fronteriza, que esperaba una avalancha abrumadora en la frontera, anunció que utilizaría la “libertad condicional” para capturar y liberar a las personas en lugar de procesarlas por completo y expedir citaciones judiciales.

Los 2.572 en cuestión fueron procesados para libertad condicional antes de que expirara el Título 42, pero no fueron puestos en libertad hasta después de la expiración.

The Washington Times fue el primero en revelar las liberaciones.

Traducción al español por Venezuela Avareness de un artículo escrito por Stephen Dinan para The Washington Times

Para mantenerte al tanto en todo momento del acontecer diario de la inmigración venezolana síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Twitter: @VenezuelaAF | @RaicesVMiami
Facebook: Venezuela Awareness Foundation
Gettr: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Youtube: @VenezuelaAF

SHARE