
António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), denunció este jueves durante la segunda Conferencia Internacional de Donantes, el aumento de la xenofobia y la discriminación contra los migrantes venezolanos.
“Los venezolanos se enfrentan a mayor discriminación y xenofobia. Cada vez les resulta más difícil acceder a la protección institucional. El covid-19 ha empeorado estos desafíos“, expresó Guterres.
Además, el doplomático consideró la necesidad de que los migrantes y refugiados sean incluidos en los planes de vacunación contra el coronavirus.
Subrayó Guterres que la pandemia ha afectado gravemente a los migrantes, en especial los que dependen del sector informal para trabajar.
El drama de los refugiados venezolanos:
En la misma conferencia el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, recordó que los refugiados venezolanos atraviesan un momento crítico en la región debido a la pandemia, lo que se traduce en los alarmantes datos que mencionó:
- 1 de cada 3 niños venezolanos se van a dormir hambrientos.
- 1 de cada 4 han sido separados de sus padres.
- Cerca de dos tercios de los niños venezolanos no han ido a la escuela desde el inicio de la pandemia.
- La violencia familiar, el acoso sexual y el abuso siguen aumentando.
- 49% de los refugiados venezolanos han perdido sus empleos.
Iván Duque, presidente de Colombia y Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, estaban entre los jefes de Estado que participaron en la conferencia.
Al respecto, Duque reiteró su compromiso de apoyo a los migrantes venezolanos, pero insistió en que el culpable de la situación del país es el régimen de Nicolás Maduro, que, recordó, destruyó el aparato económico y social de Venezuela.
Con información de EFE