Migración Colombia habilitó el Permiso Especial de Permanencia (PEP) para los ciudadanos venezolanos que hayan ingresado al país, antes del 29 de noviembre del 2019.
A partir del miércoles 29 de enero, el ciudadano venezolanos que, además hayan sellado su pasaporte, podrá solicitar este nuevo permiso a través de la página web de Migración Colombia, según informó la embajada del gobierno encargado de Venezuela, en ese país.
#Atención || @MigracionCol habilita Permiso Especial de Permanecía (PEP).
Si eres venezolano, entraste a #Colombia antes del 29 de noviembre del 2019 y sellaste tu pasaporte, podrás solicitar este nuevo permiso a partir del 29 de enero.
Aquí la resolución oficial ⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/D1zwS0ojm1— Embajada de Venezuela en Colombia (@EmbajadaVE_Col) January 28, 2020
Los ciudadanos deben pedir le permiso, durante los cuatro meses siguientes, de haber sido publicada la resolución, para permitir su permanencia regular en Colombia, siempre y cuando no tenga antecedentes judiciales, a nivel nacional e internacional, ni una medida de expulsión o deportación vigente según dicta el documento.
Según Migración Colombia, el PEP le permite al Estado colombiano “preservar el orden interno y social, evitar la explotación laboral, velar por el respeto de la dignidad humana de los venezolanos”, quienes también “trabajar, estudiar y desarrollar cualquier tipo de actividad legal dentro del territorio nacional”.
El gobierno de Colombia ha sido clave en visibilizar la crisis que padece Venezuela, y a la vez en dar refugio a más de 1.6 millones de venezolanos que han salido del país en busca de mejores condiciones de vida y libertad.
con información de La Voz de América