
Junio 20,2019.- México y Costa Rica fueron los países de Latinoamérica que más solicitudes de asilo recibieron en 2018, con 57.600 casos, y el mayor número de peticiones provino de ciudadanos de Venezuela, El Salvador y Honduras, siendo el éxodo de los venezolanos una de las crisis migratorias más complejas en la región.
En América, a los ciudadanos que se desplazan de un país a otro o dentro de su propio territorio se les define como migrantes que, según la Acnur, son aquellos que “eligen trasladarse no a causa de una amenaza directa de persecución o muerte, sino principalmente para mejorar sus vidas”, en cambio los refugiados son “quienes no pueden volver a su nación de forma segura”.
Según cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), más de siete millones de personas están en condición de desplazamiento y las solicitudes de asilo, en especial de venezolanos y centroamericanos, han aumentado significativamente.
A continuación se desglosan algunos puntos importantes de la migración en Latinoamérica a propósito de que este jueves se conmemora el Día Mundial de los Refugiados.
Siga leyendo más acá