
Diciembre 2,2018.- Los migrantes venezolanos son víctimas de distintos tipos de maltrato y discriminación,como la xenofobia, el acoso a mujeres y la explotación laboral, indica una investigación de Cáritas del Perú, realizada por encargo de la Conferencia Episcopal Peruana con la asesoría técnica del Catholic Relief Services y la participación de la ONG Save of Children, reseñó el portal Vatican News este viernes 30 de noviembre.
La nota da cuenta de los resultados de un trabajo de campo que recoge una muestra de más 1.000 personas distribuidas en las ciudades de Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Tacna y Lima. La investigación se realizó desde el 23 de setiembre hasta el 3 de octubre de este año.
La investigación determinó que cada venezolano, sin tener todos sus papeles en regla, gana en promedio 20 soles diarios, equivalente a 7 dólares.
El estudio evaluó las condiciones socioeconómicas, salud, educación, protección, alojamiento y seguridad alimentaria que poseen o no los migrantes venezolanos en el país andino. Asimismo, se descubrieron diferencias entre los migrantes venezolanos situados en la frontera del país con aquellos que viven en el centro de alguna ciudad.
Al respecto, los obispos del Perú hicieron un llamado a todos los actores de la sociedad, organismos gubernamentales, sociedad civil y cooperación internacional, “para unir esfuerzos y contribuir en la búsqueda de una solución para esta problemática”.