
Residentes se han manifestado en contra de los procedimientos que incluyen el daño a las propiedades y a vehículos. Además reiteran que abren puertas aún si los propietarios no se encuentran.
![]() |
Indicaron que hubo daños a propiedades, puertas y rejas, además de golpes a los vehículos ubicados en los estacionamientos abiertos que tienen dichos edificios. Además reiteran que abren puertas aún si los propietarios no se encuentran.




LLEGAN MAS CAMIONES DEL SOLDADOS A BARRIO SUCRE #Tachira via @Javier86A pic.twitter.com/91EnIuxlIs #31M””




@lateja_corrida 7:40pm SIGUEN LLEGANDO GNB A BARRIO SUCRE. #SanCristobal #Tachira pic.twitter.com/4E0Gaz1vma

Ahora en barrio sucre #sancristobal pic.twitter.com/hS21qHL4K4 (Via @carloskan)








@maryfeliza: #Tachira GNB hacia Quinimari 5:30pm y suben a Pirineos 2 #31M #ChavezNoViveYMaduroNoSirve pic.twitter.com/imOAn78Rl7

San Cristóbal: Zozobra y tensión vivieron los vecinos, testimonios
Zozobra y tensión vivieron los vecinos de la avenida Carabobo este sábado, durante toda la noche, cuando escuchaban mucho movimiento en la calle, lo cual hacía presumir que no era la mejor noche de este sector de San Cristóbal, en estas semanas de protesta.
En una silla que ubicó muy cerca de su casa el domingo en la mañana, una de las vecinas que no quiso dar su nombre dijo que observaba el procedimiento hecho por la Guardia Nacional y la Policía Nacional Bolivariana, y exclamó: lo que no entiendo es por qué hacen estos procedimientos en la madrugada, es la peor hora, porque nadie duerme.
“Anoche no dormimos. Míreme los ojos. Es mucha la angustia. Escuchábamos como subían y bajaban, a veces podía mirar por una ventana, porque quería saber qué estaba pasando”.
Aseguró que el primer semáforo de la Carabobo, subiendo de la Séptima, lo habían derrumbado los del operativo y no los estudiantes. ”Vimos cómo echaba chispa el poste y esto no es justo, fue con una máquina de las que recogían la basura”. Está bien que limpien, pero no deben meterse con los jóvenes.
Delia Duque, por su parte, expresó que donde fue más fuerte el operativo fue entre las calles 13 y 18. “Eran insoportables los gases lacrimógenos. No es justo. Muchos niños, adolescentes y abuelos estaban desesperados.
Indicó también que en este sector hay muchas personas enfermas, sufren de hipertensión y con estas acciones su estado de salud empeora, incluso ponen en riesgo su vida.
Bajaron calladitos, se apostaron en lugares precisos, daban miedo, unos hablaban en voz alta, decían: “Gochos, venimos por sus guarimbas”; no tenían acento andino.
“No entendemos esta situación. Las armas de los muchachos y los vecinos son uno que otro mortero y las cacerolas, incluso tenemos un garaje hundido ya de tanto darle con los peroles”.
Recordó que el primero que colocó guarimbas fue el gobernador, autoridad que esta es la fecha y todavía no las ha levantado.
El señor Enrique Durán detalló que está de acuerdo en que desbloqueen la vía, pero deben también respetar a los estudiantes, que están protestando con sobradas razones.
Una joven que tampoco se identificó defendió a los estudiantes, quienes están es cuidando el lugar y protestando para exigir una mejor calidad de vida. “La noche del sábado fue muy difícil, se presentaron enfrentamientos, y deben entender que los estudiantes no están armados y solo luchan por un mejor país. Por ahí se escucha que hay un muerto.
El señor Anaro Rodríguez dijo que todo comenzó antes de las tres de la mañana. “Yo me levanté a las tres para ver la carrera de la Fórmula 1 y ya olía a gases, tanto blanco como picante. Eso no puede ser, porque se está protestando porque no haya colas, desabastecimiento de comida, ni de medicinas, ni de otros rubros, y las barricadas son para protegernos de la inseguridad. (Nancy Porras)
San Cristóbal: Zozobra y tensión vivieron los vecinos, testimonios