
El trabajo periodístico del comunicador social generó amenazas y agresiones físicas, por lo cual, se trasladó hasta la ciudad de Maturín para realizar la denuncia ante la Fiscalía, sin embargo, no fue procesada.
El trabajo periodístico generó amenazas verbales y agresión física en contra de Sarabia, hecho por lo que el comunicador social se trasladó hasta la ciudad de Maturín para realizar la denuncia ante la Fiscalía del Ministerio Público, sin embargo, no fue procesada por los funcionarios aduciendo que no se evidenciaba violencia física.
“Debemos rechazar este tipo de acciones que no sólo violentan lo establecido en el artículo 58 de la Constitución en torno al derecho a la ciudadanía a estar informados, pero más grave aún es que este contratista está violando lo establecido en el artículo 3 de la Ley del Ejercicio del Periodismo, el derecho a réplica establecido en el artículo 58 de la Constitución es el mecanismo que le permite no sólo a este contratista sino a toda persona defenderse, el llamado es al entendimiento y al diálogo”
Hay que recordar que los periodistas cumplen una función social en la cobertura y transmisión de la información a través de los medios de comunicación, recalcó Hernández.