Home DDHH Respeto a la dignidad humana de los Refugiados DDHHNoticias Respeto a la dignidad humana de los Refugiados 06/20/2013 Share on Facebook Tweet on Twitter tweet Venezuela / Jueves, Junio 20, 2013 Radio Fe y Alegría Al conmemorar el Día Mundial de los Refugiados queremos hacer presente la difícil realidad de millones de personas que, en el mundo, han sido víctimas de reiteradas violaciones a sus derechos humanos, pero fundamentalmente queremos resaltar el derecho de estas personas a vivir en libertad, paz y seguridad física y psicológica Este gesto conmemorativo es un lugar para la reflexión sobre las terribles causas que producen el fenómeno del refugio, pero también es una oportunidad para revisar nuestro accionar, junto a miles de iniciativas, a favor de la construcción de redes de solidaridad que aminoren las consecuencias de una guerra tan inaudita como avasallante. Esta actitud debe surgir con naturalidad a partir del reconocimiento de nuestro origen común. La raza humana proviene de un mismo tronco: somos hijos de un mismo padre, el Padre Creador, que nos ha hecho a imagen y semejanza suya (Gn. 1,26) para que se seamos co-creadores de una vida digna para todos y todas. Reconocernos con un mismo origen es reconocer también que somos hermanos. Nuestro llamado en este día es a respetar la dignidad humana de los refugiadosporque ellos son hermanos con igual derecho que todas las personas. La dignidad es lo más valioso que toda persona tiene y los refugiados son valiosos en sí mismos porque son personas, es decir, seres abiertos, con las mismas fragilidades nuestras, pero también con grandes cualidades para aportar al desarrollo de la vida que todos queremos. En ocasiones se ha visto a los refugiados como amenazas para la paz social, como si ser refugiado fuese sinónimo de “delincuente”, de “oportunista”, etc. Muchas personas refugiadas sufren la negación de sus derechos fundamentales: educación, salud, trabajo digno, hábitat, alimentación, seguridad y un largo etcétera. Gracias a Dios esto no es ley y la mayoría de las veces la acogida y la hospitalidad de nuestras comunidades supera estas pequeñas dificultades. Sin embargo, el hecho que haya al menos un refugiado con sus derechos negados, es una señal de que tenemos mucho que trabajar por una mayor conciencia de igualdad. Respetar la dignidad humana de los refugiados es respetar la sacralidad de la persona humana. Toda persona humana es sagrada, es decir, es un templo que hay que venerar porque encierra el misterio de la vida como don divino. Como país tenemos que seguir aunando esfuerzos para que muchas instituciones –quizás por desconocimiento– no sigan atropellando los refugiados. Este esfuerzo implica trabajar por lograr una verdadera ética de la solidaridad y de la acogida, en comunidades y en instituciones civiles y militares. Recordemos que en la Biblia esta ética ayudó a forjar una conciencia de respeto y de especial atención por los extranjeros. El libro del Éxodo y el Deuteronomio nos recuerdan este compromiso: “No maltratarás al forastero, ni lo oprimirás, pues forasteros fueron ustedes en el país de Egipto”. (Ex 22,20). “No explotarás al jornalero humilde y pobre, ya sea uno de tus hermanos o un forastero que reside en tu tierra…” (Dt. 24,14) Reconocer la dignidad humana de los refugiados pasa, pues, por la ayuda en lo material, por la compasión, por la hospitalidad, por la acogida, por el trato solicito, por el consuelo en sus sufrimientos, por ayudarles a descubrirse valiosos, por integrarles a la comunidad y por la reconstrucción del tejido social. Abramos nuestro corazón a las personas refugiadas para que sepamos responder a la exigencia evangélica: “Fui forastero y me hospedaste”. (Mt. 25,35) P. Manuel J. Zapata Ch, SJ http://radiofeyalegrianoticias.net/respeto-a-la-dignidad-humana-de-los-refugiados/ RELATED ARTICLESMORE FROM AUTHOR En Venezuela siguen ocurriendo detenciones por motivos políticos, denunció Amnistía Internacional Colombia busca sustituir el Estatuto Temporal de Protección Temporal para venezolanos Bandas latinoamericanas han adoptado esta nueva táctica para entrar en EE.UU. Inflación en Venezuela causa que las remesas ya no sean suficientes para cubrir gastos Régimen de Maduro encarceló a madre de preso político Niña inmigrante venezolana de 3 años falleció en EE.UU. en un autobús que se dirigía de Texas a Chicago