1200 migrantes venezolanos cruzan diariamente hacia Colombia por la frontera del estado Táchira.

Miami 12/17/2024 En el estado Táchira, al menos 1,200 personas migran diariamente por la frontera con Colombia, según datos recopilados por el exalcalde del municipio Bolívar y analista de frontera, William Gómez. Esta cifra incluye tanto a aquellos que cruzan oficialmente por los puentes internacionales como a quienes utilizan trochas para cruzar sin sello de pasaporte.

La mayoría de los migrantes buscan mejores oportunidades en Colombia, donde pueden acceder a servicios básicos y empleo. Sin embargo, el proceso de migración no está exento de desafíos, ya que las rutas hacia la frontera están en mal estado y hay largas colas en los servicios administrativos. A pesar de estas dificultades, la esperanza de una vida mejor impulsa a miles de venezolanos a emprender este arduo viaje.

Las autoridades migratorias de Colombia han implementado medidas para facilitar el tránsito de los migrantes, permitiendo el uso de vehículos particulares y taxis para cruzar la frontera. No obstante, la situación sigue siendo un reflejo de la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela, y subraya la necesidad de soluciones sostenibles y de apoyo internacional para abordar las causas profundas de la migración masiva.

Este artículo pertenece a Venezuela Awareness, se autoriza su reproducción parcial o completa siempre que se respeten los créditos.

Para mantenerte al tanto en todo momento del acontecer diario de la inmigración venezolana síguenos en nuestras redes sociales:

Instagram: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Twitter: @VenezuelaAF | @RaicesVMiami
Facebook: Venezuela Awareness Foundation
Gettr: @VenezuelaAF | @raicesvenezolanasmiami
Youtube: @VenezuelaAF
Tiktok: @raicesvenezolanasmiami

SHARE