
Miami 9/25/23 – Ante el inmenso incremento del flujo migratorio en la frontera y a través del territorio mexicano, autoridades de dicho país acordaron una serie de medidas, que incluyen deportaciones, para “despresurizar” las localidades fronterizas y procurar la seguridad de los inmigrantes que se encuentran en ruta hacia los Estados Unidos.
Entre otras acciones las autoridades del país azteca determinaron que comenzarían a aplicar las siguientes medidas:
1- Deportar a los inmigrantes por tierra y aire a sus países de origen
2- Permitir a Estados Unidos expulsar a inmigrantes a través del puente internacional que conecta Ciudad Juárez con El Paso, Texas
3- Entablar negociaciones con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales deportados
4- Reforzar el control de las rutas ferroviarias.
Estas medidas fueron determinadas en una reunión en la que participaron la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el Instituto Nacional de Migración de México (INM) y la empresa Ferromex, que gestiona las rutas de trenes de carga que van hacia el norte del país y que los inmigrantes usan ilegalmente como transporte para llegar a la frontera, lo que causa un incremento acelerado de personas que llegan a puntos como Piedras Negras o Ciudad Juárez, ya que en cada viaje van miles, aumentando así los ingresos a Estados Unidos por puntos no autorizados y llevándolos a cifras astronómicas, como por ejemplo en las últimas 24 horas en las que cruzaron 11.000 personas, de acuerdo a las cifras de CBP, y las del mes pasado que fueron 304.162 personas, los que son récords históricos.
Desde #RaícesVenezolanasMiami, programa de Venezuela Awareness, les reiteramos que si quieren ingresar al país lo hagan siguiendo los métodos legales disponibles como lo son la app CBP One, para evitar en la medida de lo posible, poner en riesgo sus vidas y las de aquellos que aman.