Mayo 26, 2015.-En el texto se destaca una conversación con Miguel Henrique Otero, quien confía en que la crisis en el país se resuelva en democracia.
En un editorial escrito por Jackson Diehl Deputy enThe Washington Post el 24 de este mes se destaca que Venezuela padece la inflación más alta del mundo, la segunda tasa más elevada de homicidios y un severo problema de desabastecimiento de alimentos, medicinas y productos básicos. Además, advierte que el “gobierno autoritario” tiene aproximadamente 70 presos políticos, incluidos el alcalde metropolitano de Caracas y el líder de oposición Leopoldo López. Sumado a ello, grupos de derechos humanos lo acusan de detenciones ilegales y torturas, así como de acoso contra los medios de comunicación independientes.
A esa cantidad de problemas se añaden las investigaciones en Estados Unidos contra Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional. Diehl Deputy indica que la respuesta de Cabello a los señalamientos fue la típica del régimen: atacar a la prensa. Recuerda la demanda contra 22 directivos de 3 medios, entre estos El Nacional.
Comenta en su artículo una conversación que mantuvo con Miguel Henrique Otero. De acuerdo con el texto, el presidente editor de El Nacional dijo: “El régimen está desesperado con la filtración de los testimonios sobre el tráfico de drogas, que podrían destruir lo que le queda de credibilidad internacional. Izquierdistas de América Latina y de Estados Unidos están dispuestos a pasar por alto los ataques a la oposición y a la prensa, ninguno está dispuesto a que los asocien con traficantes de drogas”.
Otero aseguró, Según el editorial, que también es un golpe muy serio para el régimen. “La única forma que tiene de enfrentarlo es decir que se trata de una conspiración de la derecha de Miami y Madrid y que los medios que replican la información forman parte de esa conspiración”.
El texto indica que el presidente editor de El Nacional afirma que Cabello dirige una de las tres familias que se pelean por el legado de Chávez. Las otras dos son la de Maduro y la de la hija de Chávez.
Se señala que, como muchos otros líderes opositores, MHO confía en que Venezuela pueda resolver esta crisis en democracia. “La situación es muy dramática y catastrófica”, dijo Otero.
http://www.el-nacional.com/politica/respuesta-Cabello-tipica-atacar-prensa_0_634736708.html